La compañía Domatix, ha conseguido una gestión ágil de proyectos en OpenERP desarrollando una nueva plataforma web.
A través del desarrollo de esta página web, pretendemos llegar a todos los miembros del personal y, permitir, desde Domatix, que la gestión de proyectos quede sincronizada con el módulo de proyectos de OpenERP.

El objetivo principal de esta plataforma se basa en que el personal involucrado en un proyecto pueda imputar las horas llevadas a cabo cada día. De esta manera, se conocerán los progresos de los proyectos que están en ese momento activos.
Por medio de esta gestión ágil de proyectos en OpenERP se va a poder que de una manera muy cómoda y sin necesidad de acceder a OpenERP, todos los comerciales, responsables de proyecto, desarrolladores, ‘reporters’, etc… puedan dejar constancia de las horas que realiza a lo largo de un día.
Para mas información le dejamos aquí el enlace a nuestra pagina web.

Leer más
OpenERP se convierte Odoo.
Aunque se venía gestando desde hacía algún tiempo, ayer saltó noticia oficialmente, OpenERP cambia de nombre a Odoo.

En primera instancia para los partners oficiales de OpenERP / Odoo, y seguidamente se propagó rápidamente por las redes sociales.A fecha de hoy el cambio ya es real, y apenas queda rastro de OpenERP en su web oficial. El motivo del cambio […]
Para mantenerte informado sobre los nuevos cambios puedes visitar nuestra web haciendo click en el siguiente enlace.

Leer más
El término EDI (Electronic Data Interchange) es un protocolo para intercambio de información entre empresas, para ello domatix ha desarrollado un módulo para EDI OpenERP
Además, en España, si queremos llegar a trabajar con grandes empresas, debemos comunicarnos con ellos intercambiando ficheros EDI.
Cada compañía tiene sus peculiaridades, lo que hace imposible que se genere un fichero EDI estándar, que nos sirva para todos nuestros clientes o proveedores.
Por ello, existen empresas como Edicom o eDiversia cuya función es facilitar esa comunicación mediante ficheros estándar con el resto de empresas.
Después de estudiar las distintas empresas que ofrecen integración con EDI, se ha desarrollado la integración de Ediwin con OpenERP.
A continuación, tiene a su disposición un artículo, donde encontrará información más detallada sobre el módulo para EDI OpenERP.
Leer más
A continuación, hablaremos sobre las novedades OpenERP 6.2
Durante los Community & Partner Days de OpenERP, se presentaron las novedades sobre OpenERP para la versión 6.2.

Dichas variaciones no serán introducidas en la versión actual pero si en las próximas versiones de OpenERP.
OpenERP s.a enfoca su esfuerzo, en hacer que OpenERP sea más empleado, y a partir de próximas versiones más social.

A continuación, encontrará el link de nuestra pagina web.
Aquí, podrá encontrar mas información sobre los últimos avances.
https://www.domatix.com/
Leer más
No hay que confundir software de código abierto, con software libre, ya que el primero únicamente pone a nuestra disposición el código, pero puede prohibir su modificación o distribución libre (es por tanto, compatible con el cobro de licencias por uso o por tiempo), mientras que el software libre es aquel que es compatible con las cuatro libertades.
Las licencias de software libre más comunes son: General Public License (GPL), Apache 2.0, Intel OpenSource License, FreeBSD…
Y algunas de las licencias de programas de código abierto pero que no son libres: Microsoft Public License, Sun Public License, Yahoo! Public License (2).
EULA
El software privativo, sin embargo, utiliza contratos licencias de software, que son un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor/usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas. (3)
¡CUIDADO!:
Las licencias de uso en software propietario (EULA) únicamente ceden determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa informático en el plazo y ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario, tales como la no cesión del programa a terceros o la no reinstalación del programa en equipos distintos al que se instaló originalmente. Es decir, usted estará alquilando bajo determinadas condiciones el software por el que paga. Las condiciones de la EULA de algunos programas son realmente draconianas.

Solamente los sistemas libres le permitirán disponer de la autonomía y seguridad que necesita para su empresa, así como beneficiarse del ahorro de costes y de las libertades asociadas.
Si apuesta por software libre para la gestión de su empresa, o para cualquier otro campo (desarrollo web, gestión de servidores, software ofimático), pregunte a su proveedor si ese software cumple con las 4 libertades del software libre.
Hágase la siguiente reflexión ¿Que prefiere para su empresa? ¿Depender de un sólo proveedor o tener libertad para poder cambiarlo y modificarlo con autonomía?
Leer más