Libertad
Las licencias de software libre más comunes son: General Public License (GPL), Apache 2.0, Intel OpenSource License, FreeBSD…
Y algunas de las licencias de programas de código abierto pero que no son libres: Microsoft Public License, Sun Public License, Yahoo! Public License (2).
EULA
El software privativo, sin embargo, utiliza contratos licencias de software, que son un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor/usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas. (3)
¡CUIDADO!: Las licencias de uso en software propietario (EULA) únicamente ceden determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa informático en el plazo y ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario, tales como la no cesión del programa a terceros o la no reinstalación del programa en equipos distintos al que se instaló originalmente. Es decir, usted estará alquilando bajo determinadas condiciones el software por el que paga. Las condiciones de la EULA de algunos programas son realmente draconianas.
Solamente los sistemas libres le permitirán disponer de la autonomía y seguridad que necesita para su empresa, así como beneficiarse del ahorro de costes y de las libertades asociadas.
Si apuesta por software libre para la gestión de su empresa, o para cualquier otro campo (desarrollo web, gestión de servidores, software ofimático), pregunte a su proveedor si ese software cumple con las 4 libertades del software libre.
Hágase la siguiente reflexión ¿Que prefiere para su empresa? ¿Depender de un sólo proveedor o tener libertad para poder cambiarlo y modificarlo con autonomía?
REFERENCIAS:
(1) http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
(2) http://www.gnu.org/licenses/license-list.html
(3) End User License Agreement, por sus siglas en Inglés. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/EULA