logo

Tareas del Cliente durante la implantación de un ERP

Inicialmente mi idea era contaros mis experiencias en la implantación de un ERP. Durante varios meses, mi atención ha estado mucho más centrada en openerpsite.com que en anajuaristi.com pero ya va siendo hora de volver a hablar de mí y de la experiencia en general de implantar un ERP.

Recientemente leí en http.//www.foros-it.com un post donde un tal Eylau1807 escribió lo siguiente:

Buen consultor + Buen jefe de proyecto cliente = Éxito casi seguro (el grado del éxito dependerá de alguno de los factores que Juan Tudela menciona)

Mal consultor + Buen jefe de proyecto cliente =Éxito posible (aunque no se alcanzarán todos los objetivos marcados y el cliente pueda sentirse, con razón, engañado)

Buen consultor + Mal jefe de proyecto cliente = Éxito poco probable (es casi seguro que al consultor no le dejarán hacer su
trabajo)

Mal consultor + Mal jefe de proyecto = Fracaso absoluto seguro

Concido 100% con su afirmación pero en estas ecuaciones falta una variable importantísima. La herramienta. Son 3 patas. Empresa, Cliente y Herramienta. Con que falle una, el proyecto puede llegar a implantarse a trancas y barrancas, pero si fallan 2 de las 3… fracaso absoluto seguro.

Hace poquísimo en mi última implantación donde la herramienta (OpenERP) es realmente buena, el consultor soy yo y el gerente de la empresa (jefe de proyecto) es bastante más que avispado, me comentaba él:

“menos mal que la empresa es nueva y tenemos pocos datos, no me puedo imaginar cómo sería la historia si tuviese varios años de datos almacenados teniéndolos que traer al nuevo ERP. Sería una locura”.

Os lo pongo para que veais que muchísima parte del trabajo queda en manos de la empresa que contrata la implantación. Por mucho que nosotros le orientemos en cómo configurar el sistema para que lo adapte a sus procesos de negocio, hay muchas decisiones que están en sus manos
y muchas tareas que deben ser realizadas por ellos.

Si el Cliente no pone los medios necesarios y todo su esfuerzo para llegar al buen fin de la implantación, el riesgo de que quede a medias o simplemente no se llegue al objetivo marcado es alto. Y dicho esto, voy a poner como ejemplo el resultado de esta última implantación.

Presupuesto de implantación –> menos de 10.000€

Incluye instalación del servidor (linux -ubuntu + openerp-server + openerp WEB)

Instalación en n puestos –> el incremento depuestos y/o usuarios no incrementa el presupuesto de instalación.

Formación n jornadas –> realizadas todas en el mes de julio

Migración de datos maestros de sistemas anteriores (Clientes, Proveedores y artículos)

Duración del proyecto –> Mes y medio.

Se han implantado y arrancado las áreas de Compras, Ventas, Almacén, Fabricación, Trazabilidad y TPV. Se ha impartido formación de CRM, RRHH y Gestión documental aunque el arranque será realizad cuando se afiancen en el uso de las áreas principales.

Incidencias en la implantación: Críticas y/o bloqueantes ninguna, menores unas 5 reportadas y en su mayor parte ya solucionadas.

Desarrollos a medida: NINGUNO. Se ha implantado el standar oficial de OpenERP con algún módulo concreto de extra-addons (contribuciones oficiales y de la comunidad)

Informes a medida: 4 (pendientes de definiciónde formato por parte del cliente. De momento arranca con los standar de la
herramienta)

Este es un informe real de fin de proyecto. Por nuestra parte hemos cumplido estrictamente lo contratado por el Cliente. Es decir, instalación y configuración de la herramienta en el servidor y los puestos solicitados, formación en las áreas solicitadas y soporte al arranque en las áreas requeridas.Se ha iniciado y finalizado el proyecto según el plan inicial previsto
en el contrato y ha habido cero retrasos en la fecha de finalización del mismo.
A
demás, cuando terminamos, el Cliente iniciaba el registro de datos de su operativa diaria de gestión en OpenERP pero os aseguro que aún le quedan deberes por hacer.

Por mi parte, considero un éxito esta implantación y estoy deseando de
publicarlo como caso de éxito en openerpsite, pero tendrá que ser en
septiembre. Agosto es muy mal mes para cualquier empresa.

También le adjuntamos el enlace a nuestra web, donde podrá encontrar, información de su interés, haciendo clic aquí.

implantar ERP