logo

Tablas y columnas de OpenERP

A continuación, durante este articulo se analizaran las tablas y columnas de OpenERP, como por ejemplo: reporting, data mining, etc.

En este post vamos a ver como podemos saber en que tabla y que campo de la base de datos se guardan los datos de cada documento de OpenERP desde el cliente web.

En OpenERP cualquier dato con el que podemos trabajar es descrito por los “Objetos”, si eres programador sabrás de que hablo.

Para saber los campos que tiene cada documento lo que necesitamos es ver el objeto correspondiente. En OpenERP por lo general los nombres de los objetos se corresponden con los nombres de las tablas, y los campos del objeto con los campos de la tabla.

Vamos a ver como podemos ver en que tabla se guardan los datos de los pedidos de ventas, para ello entramos en el cliente web de OpenERP y nos dirigimos a un pedido de ventas cualquiera.

Tablas y columnas

Si situamos en ratón en la zona inferior a la izquierda sobre [PERSONALIZAR] nos aparecen varias opciones, clickamos sobre PERSONALIZAR OBJETOS para ver el Objeto que representa el pedido de ventas.

Tablas y columnas

Si te fijas en el nombre del objeto es “sale.order”, el nombre de la tabla será el mismo pero cambiando el punto “.” por un guión bajo “_”, sale_order.

En la ventana del objeto te viene la lista de todos los campos, y el tipo del que son, si te fijas en el campo order_line, es del tipo one2many, esto quiere decir que este campo no esta en es la tabla sale_order, si no que indica que hay otra tabla que referencia a sale_order, sale_order sería el maestro y la otra tabla el detalle. Para saber la tabla en la que estan las lineas clickamos sobre order_line y vemos lo siquiente:

Tablas y columnas

Vemos que pone “Relación objeto: sale.order.line” esto quiere decir que la tabla es sale_order_line, también pone “Campo relación: order_id” este es el campo de la tabla sale_order_line que apunta a sale_order.

Tablas y columnas

Con esto podemos hacernos una idea de la estructura que tiene la base de datos de OpenERP, para hacer informes, migraciones, cubos olap, minería de datos….

Fuente: http://angelmoya.es/openerp/tablas-y-columnas-de-openerp/

A continuación, le adjuntamos el enlace a nuestra página web, donde puede encontrar más información, haciendo clic aquí.